Diplomado de Curaduría en Arte Contemporáneo / Node Center for Curatorial Studies – Berlin

Diplomado en curaduría node 2015

El programa volverá a impartirse en 2016. Consulta fechas y condiciones de la convocatoria en https://www.nodecenter.es 

Objetivos

En las últimas décadas, la figura delcurador independienteha asumido el liderazgo dentro de los mecanismos de coproducción y distribución del arte contemporáneo. En un escenario enmarcado en la multiplicación de centros de arte, la transformación del papel del museo, la institución y la exposición como canales de difusión de información y lugares de producción respectivamente, el papel del curador ha adquirido un rol preponderante en esta red de correspondencias.

El diplomado en Curaduría de Arte Contemporáneo de Node Center for Curatorial Studies – Berlín, tiene como objetivo el ofrecer las bases para el ejercicio de la práctica curatorial y facilitar las herramientas necesarias para profesionalizar el conjunto de saberes que posibilitan la exposición, valoración, manejo y administración de bienes artísticos.

A través de una serie de módulos teórico-prácticos abordaremos la práctica curatorial no sólo desde una perspectiva histórica, teórica y discursiva, sino que además diseccionaremos sus procesos administrativos, de financiación, concepción de proyectos expositivos, montaje, diseño de exposiciones y trabajo con prensa y publicidad de proyectos.

Daremos una vuelta de tuerca a los procesos dentro del quehacer curatorial, planteándolo como acto de creación e investigación con el objetivo de generar nuevos procesos discursivos y narrativas expositivas. Durante le diplomado se planteará un proyecto curatorial y se dará seguimiento desde su concepción, planeación y presentación para posibles fuentes de financiación y subvenciones.

De los proyectos curatoriales planteados durante el Diplomado, Node Center premiará la mejor propuesta con un apoyo a la realización de 1200 euros.

Módulos

  • Módulo 1- Introducción: el surgimiento de las prácticas curatoriales
  • Módulo 2- Concepción de proyectos curatoriales*
  • Módulo 3- Curaduría más allá del cubo blanco: le exposición como “zona de contacto”
  • Módulo 4- Museología y diseño de exposiciones
  • Módulo 5- Gestión de proyectos curatoriales
  • Módulo 6- La escritura en la práctica curatorial
  • Módulo 7- Anatomía del dossier y vías de financiación de proyectos curatoriales
  • Tutorías individuales y finalización de proyecto.

See full program hereDiplomadoCuraduria_NodeCenter

* MÓDULO 2: Concepción de proyectos curatoriales
con Paz Ponce Pérez-Bustamante / del 13 de junio al 4 de julio 2015

El universo expositivo es el fruto de una práctica relacional colaborativa: una red invisible de relaciones e historias implícitas en la materialización de un proyecto. La práctica curatorial se inscribe dentro de este sistema de relaciones; abarca la historia y el futuro de una conversación articulada en torno a una serie de protocolos de interpretación, intercambio e interacción que el comisario debe manejar para asegurar el éxito y viabilidad de una propuesta.

En este curso abordaremos la producción de programas expositivos, publicaciones y proyectos artísticos en su génesis conceptual, siguiendo una aproximación gramatical, entendida aquí como el conjunto de relaciones entre elementos que hacen el significado posible, comunicable e interactivo en función a circunstancias que atienden al lugar, al tiempo, los sujetos y los objetos sobre los que recae la acción curatorial. La metodología de este módulo sigue un enfoque teórico-práctico en torno a un esquema de trabajo por fases con ejercicios complementarios.

PROGRAMA

0. Sintaxis curatorial – variables en el enunciado discursivo
1. Fases preliminares de la elaboración de un proyecto
2. Selección de obras y artistas
3. Consideraciones previas a la presentación de la propuesta curatorial (complementos circunstanciales)

  • Correspondencias entre el concepto, la escala y el medio
  • Pertinencia discursiva y contraste
  • Correspondencias entre el concepto y el ámbito/marco de actuación
  • Correspondencias entre el concepto, la recepción y el acceso.

4. Redacción del dossier de trabajo definitivo y presentación

Contacto

Node Center for Curatorial Studies
Oranienstraße 24, 10999 Berlín
www.nodecenter.es 
Contacto: info@nodecenter.org

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: