Kap Hoorn_Tertulia n°6
EL INTERÉS COMÚN
Expositora: Paz Ponce
Moderada por Felipe Cusicanqui
01.03.2018 | 19h at Glogauair, Glogauerstr. 16, 10999 Berlin.
Teniendo como punto de partida la idea arendtiana del “weltliche Bezug” (interés común), la cual se interesa por los símbolos, arquetipos colectivos y necesidades temporales que nos dibujan como sociedad, la curadora Paz Ponce nos presentará su proyecto colaborativo con la XIII Bienal de la Habana, así como su trabajo de redes con diferentes actores y colectivos que tienen a Berlín como eje en sus prácticas artísticas. Estas redesu o cruces han generado programas experimentales de educación artística, workshops que integran elementos de la historia pública, la filosofía y la literatura, así como proyectos curatoriales con instituciones municipales, programas europeos y espacios artísticos independientes.
Paz Ponce:
Curadora, educadora e historiadora del arte independiente nacida en Cádiz en 1985, vive y trabaja en Berlín. Su práctica investiga mecanismos que generan conciencia sobre nociones de identidad colectiva, con particular énfasis en formatos de mediación artística y “la cultura berlinesa de la autogestión“. Aparte de sus múltiples proyectos curatoriales en la capital alemana, ha generado una metodología pedagógica propia llamada Filopoética, que estimula en los jóvenes un sentido poético de la cotidianidad. Es colaboradora de Node Center for Cultural Studies, conservadora jefe del archivo de creadores Berlinerpool y coordinadora de AFFECT – Programa de prácticas colaborativas artísticas en Berlín ofrecido por Agora y con apoyo de Creative Europe de la UE.
www.pazponce.com
Ediciones anteriores de KAP HOORN Tertulias:
Kap Hoorn_Tertulia n°5: GESTIONAR DESDE LA GEOGRAFÍA. Nuevos Desplazamientos. Con Rodolfo Andaur
Kap Hoorn_Tertulia n°4: BERLINER HEFTE ZU GESCHICHTE UND GEGENWART DER STADT * la publicación como práctica artística y urbana. Con Florian Wüst (Alemania) y Valeria Fahrenkrog (Chile)
Kap Hoorn_Tertulia n°3: SIN EMBARGO SE MUEVEN escultura y la cuarta dimensión. Con Alejandra Ruddoff y Dr. Nikolaus Nowak
Kap Hoorn_Tertulia n°2: DESNUDOS OTRA VEZ? Censura, arte político y política del arte en el Brasil actual. Con Daniela Labra
Kap Hoorn_Tertulia n°1: ENTRE LA BELLEZA Y EL COMPROMISO una discusión en torno al rol del arte contemporáneo. Con Juan Almarza y José Délano.
KAP HOORN (Cape Horn) is a platform formed by visual artists, curators, art dealers, collectors and actors of other artistic activities linked to research and creation such as architecture, literature, performing arts, anthropology and science; All of Latin American origin living in Berlin.
We seek to develop research groups around our creative pursuits, nexuses and diversities, product of our origin and exodus. In this way we can create group or individual exhibitions, symposia, editions and talks. Projects with specific deadlines with the aim of projecting our work and increasing visibility both in Berlin and elsewhere, presenting ourselves as a coherent group of artists and actors in the art world.
We are a scene where artists meet to share experiences directly through monthly meetings (gatherings) and specific group projects.
We are also a platform for seeking financing, development and implementation of projects, linking according to each need the different actors in the creative process, from the artist to the collector.
Fbk link: https://www.facebook.com/kaphoorn/
Web link: http://www.kaphoorn.com/